Ponte en contacto con el área de Educación para el Desarrollo y la
Transformación Social de Amref Salud África al móvil 676 74 68 96 o
escribiendo al correo electrónico educacion@amref.es.
Jóvenes conectados/as contra el racismo: Redifiniendo África y su diáspora
En estos círculos de reflexión, los jóvenes crean un espacio seguro para compartir experiencias y reflexionar sobre temas de racismo y xenofobia. A través de un formato participativo, discutimos cómo se pueden superar los prejuicios, promovemos el respeto y la igualdad, y brindamos herramientas para identificar y combatir el racismo estructural. Los círculos están guiados por facilitadores con experiencia, quienes acompañan el proceso y aseguran un ambiente respetuoso y enriquecedor para todos los participantes.

Nuestro curso virtual gratuito es una herramienta educativa diseñada para sensibilizar y formar a los jóvenes sobre racismo, derechos humanos y la resignificación de África. Ofrecemos contenidos accesibles y prácticos, que van más allá de los estereotipos y muestran la diversidad, historia y contribuciones de África a la sociedad global. Esta formación permite a los jóvenes obtener una comprensión más profunda y comprometida de los temas que afectan a la sociedad, equipándolos con los conocimientos y herramientas necesarias para promover un cambio real.

En este componente, los jóvenes se convierten en líderes de incidencia social. No solo aprenderán sobre los problemas, sino que estarán activamente involucrados en cambiar políticas y actitudes que perpetúan el racismo y la xenofobia. Trabajamos para resignificar África, cuestionando las narrativas limitadas y desinformadas que se tienen del continente. A través de esta actividad, promovemos una visión más completa, que destaca los logros y el potencial de África, sin olvidar los retos y la responsabilidad global de Occidente para contribuir al desarrollo sostenible.

El podcast se convierte en un espacio único donde los jóvenes pueden escuchar historias reales, entrevistas con expertos/as y debates sobre temas relacionados con el racismo y la xenofobia. En cada episodio, se abordan las lecciones aprendidas en los círculos de diálogo y las formaciones, creando un espacio de reflexión que invita a cuestionar estereotipos y a promover narrativas positivas sobre África y las comunidades afrodescendientes. A través de este medio, se da voz a las experiencias de las personas que luchan contra el racismo, contribuyendo a la creación de una comunidad comprometida con la causa.

AFROCONEX
¿Por qué este proyecto es importante?
Porque el cambio empieza en los jóvenes. Este proyecto no solo busca educar, sino también movilizar. Se trata de ofrecer herramientas para que los jóvenes tomen la iniciativa y lideren el camino hacia una sociedad más justa y libre de prejuicios. Al transformar actitudes y narrativas sobre África y su diáspora, podemos construir un futuro donde la diversidad sea vista como una fortaleza y el respeto sea la norma.
¿Cómo puedo vincular a mi institución o grupo juvenil al proyecto?
¿Tiene algún costo?
No, la participación en el proyecto y el acceso a todo el material pedagógico son completamente gratuitos.
