Construyendo desde dentro
Amref Health Africa es la mayor organización internacional liderada por africanos dedicada a transformar la salud en el continente. Con más de 60 años de experiencia y un equipo donde más del 94% de los trabajadores son africanos, impulsa soluciones sostenibles y arraigadas en las comunidades. Su labor abarca salud maternoinfantil, formación sanitaria, acceso al agua, saneamiento y defensa del derecho a la salud. A través de la innovación y la colaboración con gobiernos y socios locales.
Amref International University (AMIU) refuerza este compromiso formando profesionales de la salud en programas en salud pública, enfermería y gestión sanitaria, capacitando a las nuevas generaciones para liderar la transformación sanitaria en África.
En la década de los noventa, nace Amref Salud África en España, alineada con la misión y el enfoque desde nuestra sede central en Kenia. Desde entonces, ha trabajado en el ámbito de la cooperación internacional, contribuyendo al fortalecimiento de los sistemas de salud en África; con la convicción de que las transformaciones sociales comienzan en la ciudadanía, hemos ampliado nuestra labor en España. creando una estrategia de educación para el desarrollo y la transformación social.
Nuestro objetivo es contribuir a la formación de ciudadanos saludables y empoderados en sus derechos humanos, promoviendo una visión de la salud con enfoque feminista y antirracista, que combata desigualdades y refuerce el papel de la comunidad en la transformación social.
En Amref Salud África creemos que, para lograr un cambio social real y reducir las desigualdades, es fundamental reforzar una visión más igualitaria de la realidad del continente africano desde España y Europa. Esto implica alejarnos de enfoques paternalistas y trabajar desde las bases, fomentando una ciudadanía crítica y comprometida con los derechos humanos, con especial atención al derecho universal a la salud.

Enfoque comunitario
Por ello, apostamos por la educación comunitaria y social como herramienta clave, aplicando un enfoque holístico que promueva el desarrollo humano, social y sostenible.
